EL VIAJE DEL EMPERADOR
Asoma sus garras
el crudo invierno,
los machos protectores
de una nueva vida.
Las hembras recorren
distancias kilométricas
con el deseo de almacenar
el máximo alimento.
Sufren los avatares
de los predadores
que consiguen su objetivo:
dejar a alguna cría
huérfana de madre.
Resulta su muerte ;
los padres esperan
durante largos meses
el regreso de la pareja.
Los huevos han eclosionado
bajo un manto de plumas
blancas como la nieve,
necesitan un sustento
para no fenecer.
Se distingue a lo lejos
siluetas a dos colores,
la alegría renace
en los cantos de ambos.
Ahora ellos marchan,
deben recuperar las energías
en un viaje hostil,
carentes de fuerzas.
Mª LUISA CALVO MARTÍN
Punto de encuentro de los Profesores Poetas que colaboran habitualmente en el "Cuaderno de Profesores Poetas" editado por el IES "Fco Giner de los Ríos" de Segovia en España.
INSTRUCCIONES PARA PUBLICAR
INSTRUCCIONES PARA PUBLICAR: Enviar un email a la dirección: profespoetasginer.publicar@blogger.com.
- En la sección “ASUNTO” debemos escribir el TÍTULO DE LA POESÍA
- En la parte del MENSAJE escribimos NUESTRA POESÍA (y firma)
- Si queremos que se publique también una foto, la añadimos como ARCHIVO ADJUNTO al email
viernes, 7 de mayo de 2010
domingo, 11 de abril de 2010
Llorar
Llorar es bonito,
llorar es doloroso.
Llorar por amor,
llorar por un amigo,
un amor,
un hermano,
el padre o la madre.
Llorar es debilidad,
pero qué sublime.
Llorar y no llorar,
aguantar las lágrimas,
estar preso
de un precipicio,
no dejarse llevar,
aguantar apenas.
Cuando lloro y no lloro,
me contengo,
pienso en mi fragilidad
y en lo mucho
que quiero
por lo que lloro.
Estamos educados
en la contención,
pero es hermoso
llorar,
es humano,
es bueno.
Eduardo Martínez-Rico
llorar es doloroso.
Llorar por amor,
llorar por un amigo,
un amor,
un hermano,
el padre o la madre.
Llorar es debilidad,
pero qué sublime.
Llorar y no llorar,
aguantar las lágrimas,
estar preso
de un precipicio,
no dejarse llevar,
aguantar apenas.
Cuando lloro y no lloro,
me contengo,
pienso en mi fragilidad
y en lo mucho
que quiero
por lo que lloro.
Estamos educados
en la contención,
pero es hermoso
llorar,
es humano,
es bueno.
Eduardo Martínez-Rico
lunes, 5 de abril de 2010
Un Sentimiento Perlado
Una flor es una flor
y un pensamiento dorado,
libre como el viento sueña
con un jardín enramado,
que por la noche se duerme
y de día,
le canta a su enamorado.
Le canta versos que suenan
con una guitarra en la mano,
que le dice miles cosas
mil sentimientos perlados,
y sobre todo le dice
como su corazón:
late justito a su lado.
"Un Corazón que late
con un Amor,
Recién Estrenado".
Lía
En la Primavera vuelve a nacer La Vida. Una Vida con un Corazón. Y otro que debería irradiar calor y color, a su lado.
y un pensamiento dorado,
libre como el viento sueña
con un jardín enramado,
que por la noche se duerme
y de día,
le canta a su enamorado.
Le canta versos que suenan
con una guitarra en la mano,
que le dice miles cosas
mil sentimientos perlados,
y sobre todo le dice
como su corazón:
late justito a su lado.
"Un Corazón que late
con un Amor,
Recién Estrenado".
Lía
En la Primavera vuelve a nacer La Vida. Una Vida con un Corazón. Y otro que debería irradiar calor y color, a su lado.
sábado, 3 de abril de 2010
En el cementerio
Abuelos míos, abuelos nuestros, que vuestra luz que ahora descansa vive y goza en otro lugar y otro cielo, también en éste, ilumine nuestra marcha por la vida. Ayudadnos a ser felices y a no hacer mal, el mínimo posible. Que nuestros errores nos sean fructíferos, que nos ayuden a hacer grandes cosas y que éstas nos sirvan a nosotros y a los demás.
Vosotros que os quisisteis tanto, que tan enamorados estuvisteis, ayudadnos a vuestros nietos a encontrar o afianzar el amor que nos llena, para que cuando nos llegue la hora de descansar con vosotros, aquí o en otra tierra, sonriamos plenos y viajemos a la otra vida, tan conectada a ésta, sólo una vida.
Ésta es mi oración y petición a vosotros, abuelos míos, abuelos nuestros, al pie de vuestra tumba, y a los familiares que descansan aquí, en este cementerio, bonito y florido, que mira al mar y a la vida eterna.
Puentedeume, 1 de abril, 2010
Eduardo Martínez-Rico
Publicado en el blog "Los días de Ícaro".
Vosotros que os quisisteis tanto, que tan enamorados estuvisteis, ayudadnos a vuestros nietos a encontrar o afianzar el amor que nos llena, para que cuando nos llegue la hora de descansar con vosotros, aquí o en otra tierra, sonriamos plenos y viajemos a la otra vida, tan conectada a ésta, sólo una vida.
Ésta es mi oración y petición a vosotros, abuelos míos, abuelos nuestros, al pie de vuestra tumba, y a los familiares que descansan aquí, en este cementerio, bonito y florido, que mira al mar y a la vida eterna.
Puentedeume, 1 de abril, 2010
Eduardo Martínez-Rico
Publicado en el blog "Los días de Ícaro".
sábado, 27 de marzo de 2010
Un beso, mami
Un beso, mami,
te quiero,
no siempre soy justo
contigo,
pero te quiero tanto.
Un beso, mami,
sé que me quieres,
aunque no siempre
te trato bien,
un beso, mami.
Un beso mami,
cuando todo lo pierda
no sé qué tendré,
pero a ti te tendré.
Un beso, mami,
cuando todo se acabe,
estarás conmigo,
eso lo sé.
Un beso, mami.
Un gran beso,
mami,
no siempre soy bueno
contigo,
y sé que te enfadas
conmigo,
que me querrías distinto,
pero… un beso, mami.
Ahora que te tengo,
ahora que estás,
quiero amarte, valorarte,
como el primer milagro,
tesoro, paraíso,
que vio mi vida
al nacer.
Un beso, mami.
Mis días vienen
de tus días,
son flores, plantas
hermosas plantadas
en tus manos, ojos,
tu corazón.
Un beso, mami.
Me querrías distinto,
más humilde,
menos chulo,
más práctico,
más normal,
más como no soy,
un beso, mami,
pero sé que me amas,
que soy tu hijo,
que algo muy fuerte
quiso unirnos.
Moriré y morirás
pero hoy quiero
disfrutar a tope
de ti
y decirte
cuánto te quiero, mami,
cuánto te agradezco.
Un beso, mami,
por todo.
Eduardo Martínez-Rico
te quiero,
no siempre soy justo
contigo,
pero te quiero tanto.
Un beso, mami,
sé que me quieres,
aunque no siempre
te trato bien,
un beso, mami.
Un beso mami,
cuando todo lo pierda
no sé qué tendré,
pero a ti te tendré.
Un beso, mami,
cuando todo se acabe,
estarás conmigo,
eso lo sé.
Un beso, mami.
Un gran beso,
mami,
no siempre soy bueno
contigo,
y sé que te enfadas
conmigo,
que me querrías distinto,
pero… un beso, mami.
Ahora que te tengo,
ahora que estás,
quiero amarte, valorarte,
como el primer milagro,
tesoro, paraíso,
que vio mi vida
al nacer.
Un beso, mami.
Mis días vienen
de tus días,
son flores, plantas
hermosas plantadas
en tus manos, ojos,
tu corazón.
Un beso, mami.
Me querrías distinto,
más humilde,
menos chulo,
más práctico,
más normal,
más como no soy,
un beso, mami,
pero sé que me amas,
que soy tu hijo,
que algo muy fuerte
quiso unirnos.
Moriré y morirás
pero hoy quiero
disfrutar a tope
de ti
y decirte
cuánto te quiero, mami,
cuánto te agradezco.
Un beso, mami,
por todo.
Eduardo Martínez-Rico
miércoles, 17 de marzo de 2010
FALLAS
Durante el año entero
como los carnavales
trabajando a destajo
con todo detalle.
Te quedas alucinado
ante tal portento,
cartón, madera y látex
casi en movimiento.
Sarcasmo político,
ironía con humor,
manos prodigiosas
para lograr emoción.
Torrijas, buñuelos
bullen por las calles
amenizando la fiesta
entre típicos trajes.
La música alegra
este acontecimiento,
olor a pólvora
en el aire y en el suelo.
Castillos gigantes
de fuegos artificiales
abren paso a la “ cremà ”
de las figuras monumentales.
En una noche especial
arden como las teas,
contempladas por multitudes
estas obras maestras.
Miles de flashes
reciben por la noche,
una vez consumidas
sólo quedan cenizas a derroche.
Mª LUISA CALVO MARTÍN
como los carnavales
trabajando a destajo
con todo detalle.
Te quedas alucinado
ante tal portento,
cartón, madera y látex
casi en movimiento.
Sarcasmo político,
ironía con humor,
manos prodigiosas
para lograr emoción.
Torrijas, buñuelos
bullen por las calles
amenizando la fiesta
entre típicos trajes.
La música alegra
este acontecimiento,
olor a pólvora
en el aire y en el suelo.
Castillos gigantes
de fuegos artificiales
abren paso a la “ cremà ”
de las figuras monumentales.
En una noche especial
arden como las teas,
contempladas por multitudes
estas obras maestras.
Miles de flashes
reciben por la noche,
una vez consumidas
sólo quedan cenizas a derroche.
Mª LUISA CALVO MARTÍN
jueves, 11 de marzo de 2010
Universo
Cada noche nazco para ti, cada día sufro por ti. Siempre te amo, lucho y muero por ti. Te pienso, te imagino, te protejo. Mi mirada es tu capa, mis brazos tu cintura, mis oídos tu refugio. Cuando te tengo no te tengo, porque no se puede tener lo que es de uno, lo que es uno. Cuando te olvido no puedo olvidar, desnudo en tu vientre, fijos mis ojos en un lugar que no es de nadie, sólo de los dos. Cada noche nazco para ti para adorarte y que me adores, dioses de barro, carne y hueso, divinos y carnales, que encontraron su destino y en él se fundieron.
Eduardo Martínez-Rico
Eduardo Martínez-Rico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)