INSTRUCCIONES PARA PUBLICAR

INSTRUCCIONES PARA PUBLICAR: Enviar un email a la dirección: profespoetasginer.publicar@blogger.com. (Los poemas serán automáticamente publicados sin nigún tipo de filtro)

- En la sección “ASUNTO” debemos escribir el TÍTULO DE LA POESÍA

- En la parte del MENSAJE escribimos NUESTRA POESÍA (y firma)

- Si queremos que se publique también una foto, la añadimos como ARCHIVO ADJUNTO al email

miércoles, 23 de junio de 2010

AMOR, UN MENSAJE






Amor, te llamo
y no contestas.
¿Eres mi amor?
¿Es mi deseo
el que te inventó?
¿Me desprecias
o aún me quieres
si me quisiste?
Tu cara la tengo delante,
tu cuerpo navega mis dedos,
vives en los bosques,
en mi amada
tierra de la infancia.
Furioso y delicado
te hago el amor,
y tu sudor lee
mis labios,
y tus labios
escriben mi cuerpo.
Te mandé un mensaje,
mi amor.
¿Tan rápido se pasó
el capricho que nos une?


Eduardo Martínez-Rico, 2010
Foto de E.M.R.
Publicado en el blog "Los días de Ícaro"

lunes, 21 de junio de 2010

MI AMOR, MI VIDA, MI CUERPO


Mi amor, mi vida, aún no sé si te amo a ti sólo o amo a muchas mujeres. Mi amor, mi vida, qué rápido consumimos el corto tiempo que los dioses nos dieron para nuestro placer y embriaguez. Qué rápido toqué, acaricié, gocé tu cuerpo y tú el mío, qué rápido se escribió nuestra historia de amor, y qué esplendoroso fue su escenario. No lo valorábamos porque era nuestro paisaje, vivíamos en él, como vive el árbol, como vive el riachuelo. Tu coche era como un tren antiguo y tú disfrutabas conduciéndolo; yo no disfrutaba, porque bastante esfuerzo hacía en conducirlo bien, tan difícil, pero lo conseguía. Tus anécdotas, tus ocurrencias, tu pasado, tu sudor, tus jugos, nuestra forma de gozar, tan diferentes, tan y tan distintos, fue única. Detrás de ti hubo muchas mujeres; detrás de mí hubo muchos hombres, o jóvenes, o chicos, porque tú aún eras muy joven. Yo era joven, pero no ya tan joven. Estoy empezando a ser ese joven viejo que disfruta más en rememorar sus hazañas que en hacer otras nuevas. Ya cambiará todo. El mundo gira y en cada giro puede cambiar nuestra vida, aunque sea de forma pequeña, pero un cambio pequeño puede tener consecuencias grandes.
No lo sabíamos, pero hicimos de aquel verano, en tan poco tiempo, una obra maestra. Te veo con un bañador de nadadora, con un biquini que resalta tu moreno. Te veo leyendo un libro, con gafas de sol, en la zona de la piscina en la que no cubre, en la esquina, una imagen ideal para una campaña de fomento de la lectura.
Mi refugio, mi consuelo, mi pasión, es escribir, pero ¿por qué no puedo tener las dos cosas, mi escritura y tú? ¿Mi escritura no puede escribirte mientras te tiene, como hice aquella vez? Escribir sobre tu piel. Y yo, ¿qué te daba yo? Tú me dabas mucho, pero ¿qué te daba yo a ti? Juntos formábamos una pareja insólita y preciosa: el escritor y la aventurera. Siempre quise ser un hombre aventurero, y sólo algunas veces lo logré. Soy el aventurero del día a día. Éramos Apolo y Diana, la diosa de los bosques y de la caza, que en la mitología fueron hermanos, pero yo no quería, no quiero ser tu hermano. Yo quiero ser tu amor y amante, y tú un tiempo también quisiste serlo. ¿Por qué cambiaste de idea? Pienso que aún lo quieres ser. Estás invitada a este corazón, mi amor, mi vida, mi cuerpo.


Eduardo Martínez-Rico
Foto de E.M.R.
Publicado en el blog "Los días de Ícaro".

martes, 8 de junio de 2010

Besa el agua


Descansa, mi amor,
en el fondo del mar,
mientras yo aliso tus sábanas.
Besa el agua,
que soy yo,
mientras preparo la noche.
Recuéstate en la arena,
juega con el coral,
apoya la cabeza en la roca,
mientras yo apago la luz.
Ten cuidado, no te ahogues,
respira el aire del sueño,
déjate acariciar
por el delfín,
mientras yo velo por ti,
mi amor,
antes del placer.


Eduardo Martínez-Rico, 2010

viernes, 7 de mayo de 2010

EL VIAJE DEL EMPERADOR

EL VIAJE DEL EMPERADOR

Asoma sus garras
el crudo invierno,
los machos protectores
de una nueva vida.

Las hembras recorren
distancias kilométricas
con el deseo de almacenar
el máximo alimento.

Sufren los avatares
de los predadores
que consiguen su objetivo:
dejar a alguna cría
huérfana de madre.

Resulta su muerte ;
los padres esperan
durante largos meses
el regreso de la pareja.

Los huevos han eclosionado
bajo un manto de plumas
blancas como la nieve,
necesitan un sustento
para no fenecer.

Se distingue a lo lejos
siluetas a dos colores,
la alegría renace
en los cantos de ambos.

Ahora ellos marchan,
deben recuperar las energías
en un viaje hostil,
carentes de fuerzas.
Mª LUISA CALVO MARTÍN

domingo, 11 de abril de 2010

Llorar

Llorar es bonito,
llorar es doloroso.
Llorar por amor,
llorar por un amigo,
un amor,
un hermano,
el padre o la madre.

Llorar es debilidad,
pero qué sublime.
Llorar y no llorar,
aguantar las lágrimas,
estar preso
de un precipicio,
no dejarse llevar,
aguantar apenas.

Cuando lloro y no lloro,
me contengo,
pienso en mi fragilidad
y en lo mucho
que quiero
por lo que lloro.

Estamos educados
en la contención,
pero es hermoso
llorar,
es humano,
es bueno.


Eduardo Martínez-Rico

lunes, 5 de abril de 2010

Un Sentimiento Perlado

Una flor es una flor
y un pensamiento dorado,
libre como el viento sueña
con un jardín enramado,
que por la noche se duerme
y de día,
le canta a su enamorado.

Le canta versos que suenan
con una guitarra en la mano,
que le dice miles cosas
mil sentimientos perlados,
y sobre todo le dice
como su corazón:
late justito a su lado.

"Un Corazón que late
con un Amor,
Recién Estrenado".

Lía

En la Primavera vuelve a nacer La Vida. Una Vida con un Corazón. Y otro que debería irradiar calor y color, a su lado.

sábado, 3 de abril de 2010

En el cementerio

Abuelos míos, abuelos nuestros, que vuestra luz que ahora descansa vive y goza en otro lugar y otro cielo, también en éste, ilumine nuestra marcha por la vida. Ayudadnos a ser felices y a no hacer mal, el mínimo posible. Que nuestros errores nos sean fructíferos, que nos ayuden a hacer grandes cosas y que éstas nos sirvan a nosotros y a los demás.
Vosotros que os quisisteis tanto, que tan enamorados estuvisteis, ayudadnos a vuestros nietos a encontrar o afianzar el amor que nos llena, para que cuando nos llegue la hora de descansar con vosotros, aquí o en otra tierra, sonriamos plenos y viajemos a la otra vida, tan conectada a ésta, sólo una vida.
Ésta es mi oración y petición a vosotros, abuelos míos, abuelos nuestros, al pie de vuestra tumba, y a los familiares que descansan aquí, en este cementerio, bonito y florido, que mira al mar y a la vida eterna.



Puentedeume, 1 de abril, 2010


Eduardo Martínez-Rico


Publicado en el blog "Los días de Ícaro".