INSTRUCCIONES PARA PUBLICAR

INSTRUCCIONES PARA PUBLICAR: Enviar un email a la dirección: profespoetasginer.publicar@blogger.com. (Los poemas serán automáticamente publicados sin nigún tipo de filtro)

- En la sección “ASUNTO” debemos escribir el TÍTULO DE LA POESÍA

- En la parte del MENSAJE escribimos NUESTRA POESÍA (y firma)

- Si queremos que se publique también una foto, la añadimos como ARCHIVO ADJUNTO al email

miércoles, 8 de julio de 2009

NOCHES DE LUNA LLENA


Las noches de luna llena,

son sueños ligeros de ropa,

verdades fundidas con dudas,

reflejos de plata en los lagos

que ojos, ávidos de roces,

le roban a la certidumbre.

En noches de luna llena,

pueden los cuentos creerse,

los besos esclavos, fugarse,

caricias fugaces posarse

sobre las pieles que adsorben

brillo alado y ceniciento.

Son noches de luna llena,

las que se adornan con versos,

las que evitan pronunciarse

sobre la culpa y el miedo

junto a hogueras deseosas

de almas nuevas, redimidas.

Yo canto a la luna llena

y bebo la luz uniforme,

tiendo mi cuerpo en la piedra

bajo su cara de incienso,

mientras sonríe y contesta

mis preguntas, silenciosa.


La inminencia en luna llena,
sabe a conjuro y distancia,
a ritos celestes sin nombre,
a mares con nombre, sin agua,
a gris persistencia encelada
en danza presente, infinita.
No debe la luna llena,
ser responsable de nada,
ni el odio, el amor o los celos,
darle vida o sentimiento,
a su girar rutinario,
no vaya a ser que nos piense.
No debe la luna llena,
hacer caso a tanto humano,
ni abandonar las mareas,
sólo ser mito y roquedo
gravitando exactamente
por las órbitas precisas.
Las noches de luna llena,
de expectación contenida,
pueden también disiparse
si se agitan demasiado.
Bueno es contar con la aurora
que las rinda y las despierte.

Norberto García Hernanz (06/06/09)

viernes, 3 de julio de 2009

La Amistad

la amistad es una flor
que nace en tu pensamiento,
es un clavel florido
que reluce:
Y colorea al sentimiento.
Es una barca en el agua
que rema a favor del viento,
una sonrisa mojada
que sonríe:
Siempre que tú estés contento.
Es una emoción dispuesta
para usar cada momento,
una flor que nace y crece
sin saber:
Lo mucho que está creciendo.
Y por ser, sería mil cosas
mil y tres mil por ciento,
eso que nunca se supo
y que salió:
Del hondo del sentimiento.
Lía

lunes, 22 de junio de 2009

Contorsionismo

La vida es contorsionismo,
Y tú, dama de la noche,
Me contorsionas
Con tu poder azul.

Me vas soplando,
Lentamente,
Con cariño
Y una capa de fuego,
Las gotas de agua
De la ducha.

Yaces conmigo
Desnuda,
En mi cama
Infantil,
Y succionas con alegría
Sabia
Mi miembro
Lleno de poesía.

Dame azul
De las nubes de mi sueño,
Prueba a no abandonarme
Esta noche.

Vendrán los ejércitos
Del día,
Llenos de prosa,
Y me arrancarán
De tu sexo.

Pero mi mente
Siempre estará
Cerca de tus pechos,
Y devorará
Lentamente
Las gotas de rocío
De tu torso.

Todas las noches
Dejaré la ventana
Abierta para ti.
Nunca tendrás
Que llamar
En los cristales
Con tu capa de fuego.

Mi cuerpo siempre
Será para ti,
Mi mejor abrazo,
Agua contigo,
Para ti,
Dama Azul,
De la noche,
Mi amor.


Eduardo Martínez-Rico

domingo, 21 de junio de 2009

LA MENTE DEL POETA

No nacieron palabras de poeta
reflexionando sueños rotos,
serenidades de silencio,
pequeños hilos inspiradores…
Palabras nacientes en lugares
vulgares,
enajenación,
ansioso poeta intranquilo,
extrañas secuencias,
monótonos días…
Locos pensamientos le invadieron
compleja mente impulsiva
contraria a simples autores,
plácidas sensaciones desiguales
evocadas bajo alterados movimientos,
multitud de ruidos estresantes…
No hubo lápiz, ni papel,
sólo deseos de gritar versos
abriendo oídos desgastados,
embriagador bullicio…
Poeta traidor de normas literarias,
dejando su cordura arrinconada
donde otros poetas nunca llegaron,
ni llegarán…
Volverán a nacer palabras
en oscuros antros
cuando hablen imágenes a su mente
rompiendo esquemas naturales,
y, el poema morirá en calma del poeta,
turbando lúcidos momentos, sosegados
como estos….

FELICES VACACIONES. Estefanía

http://letargodelpaisaje.blogspot.com/

martes, 9 de junio de 2009

Tus dedos

La palabra
Te funde con el tiempo
Y en ella te abrazo,
Dulce,
Impertinente,
Vuelto hacia tu recuerdo.

Eres un nombre
Inventado
En mi mapa.
Tus ojos,
Tus labios
En forma de papel,
Mi deseo viejo
De joven raro.

Te mando
un mensaje,
cientos de kilómetros,
y las palabras
dibujan en el aire
la parábola
de tu cuerpo,
descaro
y ligas.

Mi mano,
Mis dedos.
Tu mano,
Tus dedos.


Eduardo Martínez-Rico

jueves, 4 de junio de 2009

No más quejas

Quiero escribir sobre los demás,
Que mi mundo
Proyecte una luz
Sobre los otros,
Que mi egoísmo
Sea la estrella
Que me haga comprender
A los demás.

Quiero ocultar mi personalidad
En un canto
Al universo
De los que quiero,
De los que me gustaría
Que me amaran.

Quiero ser la antena
De la gente,
Quiero que mi pluma
Hoy sea cifra y señal
De los que sufren
Y gozan en el mundo.

Quiero ser el ay
del exterior
porque ya
me he cansado
de mi ay
interior.

No más quejas,
No más anhelo,
Que la queja
Y el anhelo
Del otro,
El grito,
El gemido,
Broten de mí.

No más camino
A la gloria,
Que mi gloria
Sea la del que pide
En el Metro,
La del taxista,
El camarero,
El yo cotidiano
Que no llega
A fin de mes.

Quiero escribir sobre el mundo,
Dejar que me penetre
Y fluya
En arroyos
De paz.


Eduardo Martínez-Rico

lunes, 1 de junio de 2009

La Palabra

Si la palabra tuviera puertas
y las puertas batieran sus palmas,
tendrían cuidado las gentes,
se esconderían:
al desnudo estarían sus almas.
Si las puertas se fueran abriendo
poquito a poco bien de mañana,
el sol ayudaría a imprimir,
en la mente:
todo lo bueno que hay en el alma.
Y si la mente se despertara
ya sea de tarde o prontito al alba,
la palabra estaría viva,
tendría un sello:
el que se adquiere bien de mañana.

Lía